Estudio de la Conflictividad minera en Colombia: Departamento Nacional de Planeación

Estudio de la Conflictividad minera en Colombia: Departamento Nacional de Planeación
A La minería en Colombia constituye uno de los principales motores económicos del país. Lograr que sea una actividad cada vez más responsable con el medioambiente y las comunidades locales es un camino que el país apenas está empezando. Acompañar al sector público y privado del sector en sus procesos de intervención es experticia de Alisos que apoyó al Departamento Nacional de Planeación (DPN) en la realización de consultas con actores locales y departamentales, a través de diálogos multisectoriales en tres zonas estratégicas mineras como lo son Bajo Cauca, Soacha y Valledupar, con el propósito de identificar y hacer un balance de los conflictos existentes y potenciales conflictos en materia social, laboral, institucional, económica y ambiental.