Skip to content
AlisosAlisos
  • Menú
  • Nosotros

    Nosotros

    Principios
    Equipo
    Aliados
  • Cómo trabajamos

    Cómo trabajamos

    Identificamos oportunidades
    Potenciamos cada oportunidad
    Acuerdos de máximo valor
    Proyectos
    Soluciones emergentes
  • Pilares

    Proyectos

    Alternativas productivas sostenibles
    Cacao Sostenible
    Turismo Sostenbile
    Incidencia en política pública
  • Infórmate
    • Noticias
    • Alisos en los medios
    • Podcast Voces Sostenibles
  • Español
    • Español
    • English

Soluciones emergentes

Agua en la Orinoquía

Incidencia en política pública, Soluciones emergentes

Cacao para la Vida: + Bosques en la Sierra

Incidencia en política pública, Soluciones emergentes

Nosotros
Cómo trabajamos
Proyectos
Infórmate
Contacto

comunicaciones@alisos.net
(601) 874-5026
+57 3507415220

    La presente política para el tratamiento de datos personales rige a partir del 30 de octubre de 2021. Esta Política aplica para toda la información personal registrada en las bases de datos de la Fundación Alisos, quien actúa en calidad de responsable. Política de datos

    Política de datos

    2022 @ Derechos reservados | Alisos.net
    Diseño web: Creamos Digital

    • Nosotros
      • Principios
      • Equipo
      • Aliados
    • Cómo trabajamos
      • Identificamos soluciones
      • Potenciamos cada oportunidad
      • Acuerdos de máximo valor
      • Pilares
      • Soluciones Emergentes
    • Pilares
      • Alternativas productivas sostenibles
        • Cacao Sostenible
        • Turismo Sostenible
      • Incidencia en política pública
        • Soluciones emergentes
    • Infórmate
      • Noticias
      • Alisos en los medios
      • Podcast Voces Sostenibles
    • Español
      • Español
      • English
    • Contacto

    Wendy Arenas
    Alquimista de posibilidades

    Antropóloga y politóloga con 25 años de experiencia como empresaria y científica social, trabajando en el desafío de la desigualdad, el cambio climático y prácticas sostenibles. Fue asesora de la Alta Consejería para el Posconflicto, Directora de Avina y Directora de RSE de la Casa Editorial El Tiempo.

    wendy.arenas@alisos.net

    Linkedin:

    This is a simple headline


    • Publicación #1
    • Publicación #2
    • Publicación #3
    • Publicación #4

    Hernán Ávila
    Salvaguarda de recursos

    Como administrador de empresas, en Alisos, más que trabajar por el futuro, lo vivimos a través de la gestión de ideas hechas proyectos. Como administrador de empresas, mi labor en Alisos es coordinar por más de 8 años los procesos administrativos y financieros con criterios de transparencia y cuidado de las personas, de la naturaleza y de los recursos financieros.

    hernan.avila@alisos.net

    Linkedin:

    Sofía González
    Escultora del mensaje

    Me apasiona la gestión de la comunicación en proyectos de sostenibilidad, innovación y responsabilidad social, entendiendo estas iniciativas como agentes de cambio significativo para el desarrollo de una mejor sociedad. Por esto, construyó estrategias que promuevan la visibilidad y posicionamiento de las mismas.

    sofia.gonzalez@alisos.net

    Linkedin:

    Tómas Vásquez
    Lector de posibilidades

    Literato de profesión, creo en la palabra y en su capacidad de construir y transformar realidades a nivel social, territorial y cultural: las posibilidades del lenguaje y la comunicación son vías para tejer territorios y sociedades más atentas.

    tomas.vasquez@alisos.net

    Linkedin:

    María Emma Gaitán
    Manos de apoyo

    Administradora de empresas de profesión y convicción, con especialización en finanzas. Por mi trayectoria laboral en el ámbito de las ONG y el sector privado, mi rol en Alisos es brindar apoyo en temas administrativos y fortalecer procesos organizacionales desde una perspectiva de buenas prácticas de planeación y gestión, para la optimización procedimental y documental de sus proyectos.  Siempre con disposición de aprender del equipo y propiciar sinergia y sincronía corporativa que facilite la trazabilidad de las actividades administrativas.

    maria.gaitan@alisos.net

    Linkedin:

    Paula Ponce de León
    Facilitadora de la inclusión

    Como abogada con experiencia en el sector público, apoyo el posicionamiento de la agenda del cuidado de los ecosistemas de forma en que se genere bienestar a las poblaciones y se reconozcan las labores y los aportes de las mujeres. Creo con firmeza que es a través de esta incidencia en las políticas públicas que lograremos la durabilidad y el mayor alcance de las alianzas sostenibles promovidas por Alisos.

    paula.poncedeleon@alisos.net

    Linkedin:

    Joaquín Salgado Curador de sostenibilidad
    Abogado con formación en Geografía, Permacultura, Crecimiento Verde y Liderazgo.  Con más de 8 años al servicio del desarrollo rural de Colombia. Creo en la necesidad de mejorar y evolucionar la relación entre naturaleza y sociedad. Estoy convencido que el mejor vehículo para lograrlo es a través de la construcción participativa de políticas públicas que reconozcan las características particulares y diferenciales del espacio y quien lo habita. A partir de mi experiencia como promotor y gestor de procesos y proyectos de producción sostenible, mecanismos de economía circular, y en la protección y conservación de medio ambiente busco la sostenibilidad procurando el buen vivir.
     
    joaquin.salgado@alisos.net
    Linkedin:

    Alexander Velazquez
    Constructor de oportunidades

    Biólogo de profesión con Maestría y doctorado en ciencias y biología. Amante acérrimo de la Amazonía y conocedor de la realidad ambiental y social de mi territorio. Mi experiencia en la conservación y desarrollo sostenible de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos me ha permitido generar alternativas para el fomento del turismo científico de naturaleza. Soy un convencido de que las representaciones sociales de la Amazonía Colombiana nos permitirán crear una conciencia ambiental para la protección de los bosques.

    La enseñanza es una fortaleza para formar profesionales amantes de la naturaleza, por eso llevo más de 20 años integrando el conocimiento a la investigación de la biodiversidad. Me he enfocado en investigar el impacto de los sistemas productivos en la biodiversidad. Fanático del cacao y sus implicaciones en la conservación.

    alexander.velasquez@alisos.net

    Linkedin:

    Yolanda Mendoza
    Alpinista de aprendizajes

    Ingeniera agrónoma especialista en gerencia de proyectos. Gracias a mi experiencia de vida profesional y laboral en la región amazónica tengo especial interés en temas de sostenibilidad ambiental. Promuevo acciones colaborativas que promuevan un equilibrio entre el desarrollo productivo y la conservación del ambiente a través de la implementación de sistemas agroecológicos que aseguren medios de vida para nuestras presentes y futuras generaciones.

    yolanda.mendoza@alisos.net

    Linkedin:

    Jennifer Sepúlveda
    Gestora de sueños

    Ingeniera Agroforestal con 15 años de experiencia en el trabajo con comunidades rurales en el departamento del Guaviare, aportando su granito de arena en el mejoramiento productivo y la construcción de un territorio incluyente, resiliente y ambientalmente sostenible.

    jennifer.sepulveda@alisos.net

    Linkedin:

    Sandra Acevedo Productiva y comprometida
    Administradora de empresas, especialista en Fronteras y Relaciones Internacionales,  con 15 años de experiencia, aportando en la construcción de los territorios desde las propuestas de un desarrollo incluyente, organizado y que promueva la Paz. Desde mi experiencia en Política pública económica proponiendo acciones que estén acordes con las regiones los ODS y con la construcción de una paz estable y duradera.
    sandra.acevedo@alisos.net
    Linkedin:

    Maria Andrea Solano
    Creadora de buenas noticias

    Comunicadora social - periodista apasionada por el ambiente y la sostenibilidad, con experiencia en medios impresos y oficinas de comunicación. Especialista en Comunicación Estratégica de la Universidad Sergio Arboleda, con Máster en Dirección de Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

    maria.solano@alisos.net

    Linkedin:

    Sandra Castillo
    Constructora de oportunidades

    Administradora Pública con 18 años de experiencia en atención al cliente y  tres años  en el Programa Integral de Fortalecimiento Académico Territorial PIFAT ESAP, en actividades de  gestión pública en los municipios PDET del departamento del Putumayo en temática de finanzas públicas.

    sandra.castillo@alisos.net

    Linkedin:

    Ana García
    Conectando con lo natural

    Bióloga, MSc. en agroecología, con experiencia de 10 años. Consultora e investigadora en sistemas agroecológicos y políticas públicas, con énfasis en agrobiodiversidad y mercados alternativos.  A lo largo de mi trayectoria he sido investigadora de Agrosavia, consultora para Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural, la FAO, y Organizaciones No Gubernamentales, trabajando en pro de cambios de comportamiento que nos permitan una relación respetuosa con la naturaleza. 

    Actualmente trabajo por la producción sostenible del cacao con 0 deforestación, en la coordinación del programa Cacao para la Vida y en la constante búsqueda de alternativas productivas sostenibles.

    ana.garcia@alisos.net

    Linkedin:

    Alejandra Calderon
    Garante Ambiental y social

    Ingeniera agroecóloga con más de 3 años de experiencia trabajando con comunidades rurales, en la identificación de las necesidades y objetivos de las poblaciones rurales, en la aplicación de buenas prácticas agrícolas con el fin de estar cada vez más cerca de un bienestar humano y ambiental.

    alejandra.calderon@alisos.net

    Linkedin:

    Rafael Rivas
    Garante Ambiental y social

    Actual Presidente de Alisos. Rafael es B.A. en economía de Williams College (Estados Unidos) y realizó diversos estudios en esta área en Queen Mary College (Londres) y en la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica). Además es candidato al doctorado de Economía Política y Gobierno de la Universidad de Harvard (Estados Unidos). Es socio fundador de Ágora Corporate Consultants Ltda y de Económica Consultores.

    Margareth Floréz
    Arquitecta – Directora de RedAmerica

    Margareth es arquitecta y urbanista de la Universidad Federal de Brasil y Magíster y Especialista en Planeación y Desarrollo de la Universidad de los Andes – CIDER de Colombia. Actualmente es la Directora Ejecutiva de RedEAmérica. Coordinó y participó en diversas publicaciones sobre temas de desarrollo social y en varias juntas directivas de instituciones civiles y redes a nivel nacional e internacional.

    Carlos Andrés Uribe
    Administrador de empresas – Presidente de Ladrillera Santafé

    Carlos Andrés es administrador de negocios de la Universidad de Luoisiana (Estados Unidos). Comenzó su carrera profesional en Atlantica Ltda. donde llegó a ser el gerente general. En 1988 ingresó a Cementos Diamante S.A., compañía de su familia, donde llegó hasta la y Vicepresidente del holding. En 1996 el grupo Cementos Diamante fue vendido a CEMEX. Hoy es propietario de Ladrillera Santafé S.A.

    Felipe Sánchez
    Artista – Gerente General CargoMaster

    Felipe es artista, trabaja en comercio y logística internacional. CEO de Cargomaster S.A, empresa con oficinas en Medellín, Quito, Miami, Buenos Aires y Lima.

    Rafael Santos
    Periodista – Ex-rector de Universidad Central

    Rafael es periodista. Hizo sus estudios en las universidades de Kansas y Stanford (Estados Unidos). Sus primeros trabajos los realizó en el periódico The Miami Herald (Estados Unidos) y después pasó a EL TIEMPO donde ha tenido una larga trayectoria incluyendo co director del Diario. Hoy es rector de la Universidad Central.

    Luis Felipe Andrade
    Arquitecto – Gerente General Estrategia Humana

    Felipe es arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia y cuenta con estudios en administración de empresas, recursos humanos y filosofía de Michigan State y de la Universidad Nacional de Colombia. Es fundador y Gerente General de Estrategia Humana.

    Camilo Chacón Humano ecosistémico
    Busco que el desarrollo sea viable desde una perspectiva ambiental, posibilitando una creatividad cultural acorde con las ofertas sociales, ambientales y económicas, creando condiciones necesarias para perpetuar el sistema vivo interiorizando la tecnología, el conocimiento de los ecosistemas y las relaciones de producción y de transformación centradas con las comunidades. Contribuyo a la ejecución de los proyectos del pilar alternativas productivas sostenibles, otros proyectos relacionados con incidencia política, y a los esfuerzos de desarrollo de comercialización y negocios de un cacao amazónico sostenible.
    camilo.chacon@alisos.net
    Linkedin:

    Sally Villegas
    Defensora de las causas nobles

    Abogada indígena con experiencia en relaciones publico privada. Convencida de que cada pequeño acto suma a la construcción de un futuro sostenible.

    sally.villegas@alisos.net

    Linkedin:

    Ana Rueda
    Rastreadora de alianzas

    Relacionista internacional apasionada y comprometida con la construcción de paz en Colombia y el mundo. Interesada en proyectos y labores que aborden las causas estructurales de las guerras y promuevan transiciones duraderas hacia la paz y la justicia social. Experiencia en los sectores multilateral, educativo y social.

    ana.rueda@alisos.net

    Linkedin: